¿Qué son las manchas post-acné (hiperpigmentación postinflamatoria o HPI)?
La HPI es un tipo de hiperpigmentación de la piel que tiene origen principalmente en la forma en que la piel se regenera después de la inflamación. Puede afectar a la cara y al cuerpo, y en especial a las zonas expuestas a los rayos UV. Aparece como puntos planos de hiperpigmentación, que van del color rosa al rojo, el marrón o el negro, en función del tono de la piel y la profundidad de la hiperpigmentación. La causa fundamental es el aumento de la producción de melanina, el pigmento que define el color de la piel de una persona, que está estimulado por factores inflamatorios. La imperfección hace que los melanocitos, las células productoras de melanina, liberen un exceso de melanosomas (gránulos de pigmentos). Los gránulos pigmentarios excesivos oscurecen y colorean la zona inflamada. Una vez que las imperfecciones iniciales han remitido, pueden quedar manchas de hiperpigmentación, llamadas manchas post-acné.
Además, el sol puede agravar los síntomas de HPI, oscureciendo las zonas afectadas y prolongando el tiempo necesario para reducirlas. La mayoría de la HPI relacionada con el acné se desvanecerá con el tiempo, pero pueden pasar varios años o incluso una década hasta que desaparezca por completo*.
*Abad-Casintahan, F. et al., “Frequency and Characteristics of Acne-Related Post-Inflammatory Hyperpigmentation.” J Dermatol. 2016; 43:826–828.
¿A quiénes afectan las manchas post-acné?
La hiperpigmentación pos-tinflamatoria es frecuente entre muchos pacientes con acné, ya que está implicada la inflamación. Las manchas post-acné que han quedado después de la desaparición de las imperfecciones pueden ser aún más graves y emocionalmente más preocupantes que el acné en sí. Los hombres y las mujeres son igual de propensos y todos los fototipos de piel pueden padecer hiperpigmentación postinflamatoria, aunque es más prevalente en tonos de piel más oscuros; afecta a más del 65 % de los estadounidenses de raza negra, seguidos del 53 % de los hispanos, el 47 % de los asiáticos y el 25 % de los caucásicos*. Esto significa que necesitamos un cuidado de la piel eficaz y tolerable que combata, tanto las imperfecciones como la hiperpigmentación postinflamatoria, para consumidores de todo el mundo.
*Kaufman et al., Am J Clin Dermatol. 2018; 19:489–503, Perkins et al., JEADV. 2011; 25(9):1054–1060.
¿Cómo se pueden prevenir las manchas post-acné?
La HPI tiene su origen principalmente en la forma en que la piel se regenera después de una inflamación. Aunque no hay garantías, para prevenirlas evita manipular o presionar los granos. Sin embargo, la mejor prevención es abordar la HPI relacionada con el acné desde la raíz, evitando la aparición e inflamación de las imperfecciones. Utiliza un limpiador suave pero eficaz y un cuidado de la piel ligero y no comedogénico con ingredientes antiinflamatorios, como Licocalcón A y Ácido Salicílico que se utilizan en Eucerin Dermopure Clinical Gel Limpiador Purificante para evitar que los poros se obstruyan.
Además, la exposición al sol puede agravar las manifestaciones de HPI, por lo que recomendamos usar protección solar. Limita el tiempo que pasas al sol y no te expongas durante las horas de radicación más intensa. Usa ropa protectora y sombrero siempre que sea posible y aplica un factor de protección solar de al menos 30 para proteger las manchas de hiperpigmentación y evitar que aparezcan manchas nuevas, utilizando productos especializados para el cuidado de la piel como Eucerin® Oil Control FPS 50+.
¿Qué tiene de especial Thiamidol?
El Thiamidol es un ingrediente activo, exclusivo y patentado por Eucerin, desarrollado durante un proyecto de investigación de 10 años. Reduce la hiperpigmentación postinflamatoria al abordar el problema desde la raíz: la producción de melanina en la piel. Muchos ingredientes conocidos se han desarrollado sobre con enzimas de hongos en lugar de enzimas de piel humana.
La eficacia del Thiamidol en nuestro Eucerin® Dermopure Clinical Triple Action se ha demostrado con estudios con enzima humana. Los ensayos clínicos* han demostrado que nuestra formulación reduce eficazmente las manchas post-acné.
* Estudio clínico de eficacia, 12 semanas, 2 veces al día, 40 pacientes de sexo femenino y masculino, de 18 a 40 años de edad.
Más allá del Thiamidol, ¿qué hace que el Dermopure Clinical Serum Triple Corrección que sea tan eficaz en pieles propensas a las imperfecciones con manchas post-acné?
Además de Thiamidol para reducir las manchas post-acné persistentes y prevenir su aparición, contiene Ácido Salicílico para reducir las imperfecciones, así como Licocalcón A para evitar que aparezcan nuevas imperfecciones. Gracias a la tecnología de regulación de sebo, la fórmula ofrece a la piel un aspecto mate y sin brillos de larga duración. Además, el sérum no es comedogénico y tiene una textura ligera.