La vitamina C es un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres y fortalece el sistema de defensa de la piel. También es esencial para lasíntesis de colágeno en las células cutáneas, lo que ayuda a mantenerla firmeza de la piel y a retrasar los signos del envejecimiento.
Eucerin Hyaluron-Filler Vitamin C Booster contiene un 10 % de vitamina C pura activada en el primer momento de uso.
La vitamina C pura se degrada cuando se expone al oxígeno, por lo que es más eficaz cuando se acaba de activar. El innovador envase de Eucerin libera la vitamina C en polvo justo antes del primer uso para garantizar su máxima potencia.
Cuando se activa, el 10 % de vitamina C pura en polvo en la fórmula de Eucerin se combina con un sérum que también incluye ácido hialurónico de bajo peso molecular (un hidratante eficaz que ayuda a rellenar las arrugas en las capas epidérmicas de la piel) y licocalcón A (otro potente antioxidante).
La vitamina C y el licocalcón A se complementan entre ellos como antioxidantes, y actúan en combinación para proporcionar protección celular biológica, especialmente cuando se trata de neutralizar a los radicales libres (también conocidos como especie reactivas de oxígeno, o ROS) inducidos dos por el sol. La vitamina C ofrece una protección primaria frente a los radicales libres: actúa de inmediato, neutralizando los radicales libres en el exterior de las células (extracelular) inducidos por la radiación UV. El licocalcón A actúa a largo plazo y, además de neutralizar los radicales libres inducidos por la radiación UV, también ayuda a reducir los radicales libres inducidos por la luz visible de alta energía (HEVL).
La fórmula aporta una concentración de vitamina C que proporciona resultados visibles, a la vez que es bien tolerada por la piel1 . Está probado desde el punto de vista clínico y dermatológico para fortalecer y suavizar la piel y rellenar las arrugas, consigiendo un aspecto más fresco y luminoso en tan solo siete días.
1 Pinnell SR, Yang H, Omar M, et al. Topical L-ascorbic acid: percutaneous absorption studies. Dermatol Surg. 2001;27(2): 137-142