Puede encontrar más información acerca de la contribución de cada uno de estos procesos a que se formen y se propaguen las imperfecciones en la formación del acné.
- La luz solar puede desencadenar también una variedad particular del acné denominada "estival" (o acné de playa). Esto ocurre cuando se combinan los rayos UVA con los productos químicos que aparecen en ciertos productos de protección solar y de cuidado de la piel, y desencadenan una reacción alérgica. El acné estival afecta principalmente a las mujeres de edades comprendidas entre los 25 y los 40 años, muchas de las cuales ya sufrieron acné en la adolescencia; puede consultar más información en la sección titulada Los diferentes tipos de acné.
- La exposición excesiva al sol o una protección solar inadecuada son factores que pueden causar también problemas de pigmentación, y las personas que presentan imperfecciones por el acné o bien cicatrices del acné son más propensas a la hiperpigmentación. Puede consultar más información en la sección titulada El acné y la hiperpigmentación.
- Y, como todos sabemos, el sol presenta otros riesgos para todos los tipos de piel, no sólo para las pieles propensas al acné. Riesgos como las quemaduras solares (y, en última instancia, el cáncer), las alergias solares (como la erupción polimorfa al sol, o PLE por sus siglas en inglés) y el envejecimiento prematuro.1 Puede encontrar más información acerca de este tema en la sección titulada ¿Cómo afectan los rayos UVA, UVB y HEV a la piel?