Genética
Los estudios indican que, en la mayoría de los casos, la psoriasis se hereda, ya que la incidencia de la psoriasis es más elevada entre los parientes de los individuos afectados. Se cree que ciertos genes heredados pueden estar ligados a la psoriasis, pero aún no se sabe exactamente por qué se produce esto.
Infecciones
Las infecciones a menudo participan en la aparición de los síntomas de la psoriasis. Las bacterias, en particular los estreptococos, son los patógenos más frecuentes en relación con esta enfermedad, y están vinculados a la psoriasis gutata. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), aunque no es causa directa de la psoriasis, se sabe que aumenta la probabilidad de que aparezcan casos de psoriasis más graves donde ya existe la enfermedad.
Estrés
El estrés fisiológico puede empeorar la enfermedad y, en algunos casos, puede ser suficiente para desencadenarla.
Medicación
Algunas medicaciones, en particular el litio, los medicamentos contra la malaria y para la tensión sanguínea alta, pueden desencadenar la psoriasis. Los síntomas de psoriasis pueden también "rebotar" cuando se detiene repentinamente la medicación para la psoriasis. En estos casos, los síntomas pueden ser severos a menudo.