Asumimos la responsabilidad. Por tu piel y por nuestro planeta.

Licocalcon A, Ceramidas, Manteca de Karité
Leer másAsumimos la responsabilidad. Por tu piel y por nuestro planeta.
Acerca de
Descubre más sobre nuestros productos
Principales resultados
¿Cuál es la diferencia entre Eucerin AtopiControl Bálsamo y Eucerin AtopiControl Loción?
El bálsamo y la loción son ideales para el uso en piel atópica en todo el cuerpo. Ambos son eficaces para suavizar la piel y reforzar su función como barrera natural. La elección del producto que desee utilizar se debe basar en las preferencias sobre la textura: el bálsamo es una fórmula de aceite en agua y es más ligero; la loción de agua en aceite es más intensa. Algunos usuarios prefieren usar la loción durante el invierno y el bálsamo para el verano.
¿Es Eucerin AtopiControl Bálsamo apto para el uso en niños?
Sí, siempre que su hijo tenga cuatro semanas o más.
¿Qué entendemos por «brote» y por «el período entre brotes»?
En términos generales, la dermatitis atópica se divide en dos fases diferenciadas. «Brote» es uno de los nombres que se usa para describir la fase activa o aguda, cuando la piel está más irritable. Se puede sentir un picor intenso, y se puede experimentar una sensación de quemazón. También es posible que la piel tenga un aspecto rojizo, seco y escamoso. Entre estas fases agudas o de brote, hay períodos en que la piel está relativamente calmada y menos irritada. Este período se conoce como fase de intervalo entre brotes. La duración de cada fase varía en función de la persona, pero los productos formulados especialmente para cuidar la piel atópica, como los de la gama Eucerin AtopiControl, pueden ayudar a ampliar el período entre brotes y ofrecen alivio durante los brotes agudos.
¿Es lo mismo la dermatitis atópica que el eccema atópico?
Dermatitis atópica y eccema atópico son términos generales para cambios inflamatorios en la piel e incluyen muchas patologías dermatológicas diferentes. Dermatitis atópica y eccema atópico se usan para describir la misma alteración inflamatoria crónica.
Descubre artículos relacionados