Cómo cuidar tu piel en invierno - productos recomendados por los expertos

5 min de lectura
Mostrar más

El impacto del invierno en tu piel

Durante el invierno, los cambios climáticos, como el frío intenso, el viento y las calefacciones en el interior, tienen un gran impacto en la salud de nuestra piel. Estos factores disminuyen la capacidad de la barrera cutánea para retener la hidratación, lo que puede llevar a la sequedad, tirantez, descamación y, en algunos casos, a la irritación o enrojecimiento¹.

Además, el invierno puede empeorar la sequedad de la piel expuesta a los daños solares del verano anterior, pudiendo agravar las manchas de hiperpigmentación o la deshidratación cutánea².

Productos que te interesarán

Cómo tratar la piel en invierno

Para enfrentar las inclemencias del tiempo durante los meses fríos, es crucial mantener la piel bien hidratada, utilizando productos que restauren y protejan la barrera cutánea. Ingredientes como la urea, las ceramidas y los factores naturales de hidratación (NMF) resultan imprescindibles para lograr una hidratación profunda y duradera.

La protección solar, aunque a menudo se asocie solo con el verano, sigue siendo importante en invierno, ya que la radiación UV afecta la piel durante todo el año, especialmente en zonas de montaña o con nieve. Los activos antiedad, como el ácido hialurónico, también deberían formar parte de nuestra rutina para mantener la piel saludable y firme.

Productos recomendados por Carme Chorto, asesora científica de Eucerin

Hidratación intensiva: gama UreaRepair

UreaRepair 5% Urea Gel de baño:

Este gel limpiador sin jabón ni perfume está especialmente formulado para pieles secas o con picor. Su fórmula con urea, factores naturales de hidratación (NMF) y pantenol limpia y exfolia suavemente sin alterar la barrera cutánea. Protege frente a la sequedad desde el primer uso, dejando la piel visiblemente más suave, calmada y revitalizada incluso con lavados diarios.

UreaRepair Loción 10% Urea:

Ideal para pieles secas y muy secas, la fórmula con urea, ceramidas y 17 factores naturales de hidratación (NMF) restaura la función barrera de la piel y mejora su capacidad para retener la humedad, proporcionando alivio inmediato de las manifestaciones de la piel seca y muy seca: aspereza, enrojecimiento, descamación, picor y sensación de tirantez.

UreaRepair Crema de Manos 5% Urea:

UreaRepair Crema de Manos 5% Urea es adecuada para el cuidado de las manos ásperas, secas y extremadamente secas. Aporta una hidratación intensiva, suaviza la piel de manera inmediata y la protege de la sequedad hasta 48 horas.

Esta crema de manos hidratante con urea es adecuada para todo tipo de manos secas, que incluyen piel madura, afecciones cutáneas como xerosis y psoriasis,  y enfermedades con afectación cutánea,  como la diabetes. También puede usarse como cuidado coadyuvante.

Reparación localizada:

Aquaphor Pomada Reparadora:

Cuando la piel está dañada o irritada, o está extremadamente seca o presenta grietas, es fundamental potenciar la regeneración de la piel. En estas situaciones, resulta vital crear las condiciones adecuadas para la reparación. La piel, para regenerarse, necesita disponer de un nivel saludable de hidratación.

Aquaphor SOS Regenerador Labial:

Intensivo que calma y repara los labios secos, agrietados o irritados en solo 60 segundos. Su fórmula con glicerina, dexpantenol, bisabolol y vitaminas C y E crea una barrera protectora ideal que favorece la regeneración de la piel. Sin perfumes ni conservantes, es apto para adultos y niños a partir de 3 años

UreaRepair Crema de Manos 5% Urea:

Es una crema de manos de rápida absorción que proporciona alivio inmediato y duradero para manos secas, ásperas o agrietadas. Su fórmula con 5% de urea, ceramidas y factores naturales de hidratación (NMF) refuerza la barrera cutánea, mejora la retención de humedad y protege frente a la sequedad incluso tras lavados frecuentes. Ideal para el cuidado diario de manos expuestas a agresiones externas.

Tips de cuidado personal y bienestar en invierno

Además de cuidar tu piel con productos adecuados, algunos hábitos pueden ayudarte a mejorar su aspecto y mantenerla saludable durante el otoño:

Hidratación constante: Bebe al menos 1,5-2 litros de agua al día para ayudar a mantener la piel hidratada desde dentro3.

Dieta rica en antioxidantes: Incorpora frutas y verduras de temporada como la calabaza, el boniato, las granadas o las uvas para reforzar la piel frente al daño oxidativo1.

Evita duchas muy calientes: El agua caliente puede debilitar la barrera cutánea y favorecer la deshidratación4.

Descanso reparador: Dormir al menos 7-8 horas ayuda a la renovación celular y mejora el aspecto general de la piel5.

Rutina constante: La clave de una piel sana es la constancia: mantener una rutina diaria adaptada a tu tipo de piel y a las necesidades de cada estación marcará la diferencia6.

 
Este artículo ha sido revisado por el equipo científico de Eucerin y por Carme Chorto, asesora científica de la marca.

Referencias

1. AEDV - Academia Española de Dermatología y Venereología. “Impacto de las bajas temperaturas en la piel: la sequedad y otras patologías relacionadas”. aedv.es

2. AEDV. “La piel y su síndrome post-vacacional”, Academia Española de Dermatología y Venereología, 2012: https://aedv.es/comunicacion/notas-de-prensa/la-piel-y-su-sindrome-post-vacacional/

3. Ministerio de Sanidad de España. "Consejos para cuidar la piel durante el invierno". 2020. Recuperado de: https://www.sanidad.gob.es

4. Hospital Universitario de La Paz. "Consejos de cuidado de la piel en invierno". Recuperado de: https://www.hulp.es

5. Sociedad Española de Medicina del Sueño (SEMS). "El sueño y su impacto en la salud de la piel". Recuperado de: https://www.sems.es

6. Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). "Consejos sobre cuidados de la piel durante el invierno". Recuperado de: https://aedv.es

Productos que te interesarán

Artículos relacionados

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima