Dieta ideal para niños con piel atópica

3 min de lectura
Mostrar más

Los niños con dermatitis atópica tienen más riesgo de padecer alergias alimentarias (como por ejemplo a la leche, al huevo, a los frutos secos, a la soja, al trigo y al marisco) aunque éstas no son las causantes de su eccema.

Completa la rutina

Introducción

La alimentación

Por lo general, se aconseja a las madres con antecedentes familiares de dermatitis atópica prolongar la lactancia materna hasta los 6 meses, retrasando así la diversificación alimentaria y limitando el contacto del niño con alérgenos digestivos. Se cree que esta conducta podría disminuir el riesgo de padecer dermatitis atópica.

En los niños mayores no se recomiendan dietas particulares pero, en caso de una sospecha fundada, se debe consultar al médico, valorar la realización de pruebas de alergia y despejar las dudas que puedan surgir. Os dará seguridad y tranquilidad.

Si el niño padece alguna alergia es importante explicarle, sin asustarle, qué es aquello que no puede comer y procurar normalizar la situación sin generar tensiones pero otorgando la importancia necesaria e insistiendo si es preciso.

Consejos

  • No anticiparse. No se deben eliminar alimentos de la dieta de los niños sin consultar previamente con el médico ya que puede conducir a dieta no equilibrada.
  • Mantener la zona de alrededor de la boca seca y protegida con cremas barrera para evitar la irritación producida por los alimentos ácidos (tomate, cítricos) y la saliva.

Atopiconsejos para la alimentación

  • Si tu hijo padece alguna alergia alimentaria debes explicarle, sin asustarle, que alimentos no debe ingerir, normaliza la situación sin generar tensiones pero otorgando la importancia e insistencia necesaria. Es adecuado preguntar qué es lo que ha entendido de lo que les hemos explicado. Muchas veces nos escuchan pero no registran la información que les damos, dile que te explique lo que ha entendido como si se lo quisiera explicar a su profesora.
  • Recuerda siempre informar por escrito al colegio para que quede constancia de las alergias o intolerancias en el expediente de nuestro hijo.

Consejos

Eucerin AtopiControl es una gama de productos dermocosméticos que cuidan la piel seca e irritable y, también, la piel atópica durante las fases inactivas y cuando se producen brotes agudos. Todos ellos están clínica y dermatológicamente probados a la hora de reducir la sequedad, la desescamación y la tensión a la vez que alivian el picor y en todos está probado que son compatibles con la piel atópica.  

Las lociones y la crema facial AtopiControl contienen una combinación de ácidos grasos omega-6 y licocalcón A para restaurar la piel, restaurar su barrera natural y hacer que sean más resistentes. Además de hidratar la piel, estos productos reducen la rugosidad, el picor y la rigidez de la piel asociada a la piel atópica. 

La gama AtopiControl incluye la nueva AtopiControl Crema Forte de Eucerin. Sus propiedades en el cuidado de la piel mejoran significativamente la apariencia durante las fases agudas y ayudan a reducir el uso de hidrocortisona durante los brotes agudos.Un estudio clínico ha mostrado que la crema Eucerin AtopiControl Crema Forte ofrece un efecto cosmético comparable al de una crema de hidrocortisona al 1%, sobre una piel atópica.  La crema Eucerin AtopiControl Crema Forte no es un producto farmacéutico y no pretende ser sustituto de ningún producto de este tipo. El otro producto de la gama es Eucerin AtopiControl Spray Calmante que, como su nombre sugiere, proporciona un alivio instantáneo a la piel con picor. 

No se han utilizado fragancias, colorantes ni parabenos en esta gama y los productos son adecuados para los niños y para los bebés de más de 3 meses (o de 3 años si se trata de Eucerin AtopiControl Spray Calmante). 

Completa la rutina

Artículos relacionados

Encuentra la farmacia de Eucerin más próxima