La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y nuestra primera línea de defensa frente a agresiones externas: radiación ultravioleta (UV), contaminación ambiental, fricción, temperaturas extremas y productos químicos, entre otros. Su cuidado continuo no solo es una cuestión estética, sino de salud dermatológica.
La amenaza diaria de la exposición ambiental
Aunque a menudo se asocia el daño solar con días de playa o verano, lo cierto es que la exposición solar ocurre a diario, incluso en invierno o en días nublados. La radiación UVA penetra a través de las nubes y los cristales, y es responsable de un daño oxidativo acumulativo que compromete el colágeno, acelera el fotoenvejecimiento y puede favorecer la aparición de lesiones precancerosas1. La Sociedad Española de Dermatología y Venereología (AEDV) estima que hasta el 80% del envejecimiento cutáneo está relacionado con la exposición solar crónica sin protección1.
El lavado frecuente de manos, el uso de geles hidroalcohólicos y los cambios de temperatura pueden alterar la barrera cutánea, especialmente en manos y labios, zonas que muchas veces descuidamos en nuestras rutinas.
Dermatología portátil: los 3 indispensables que no deben faltar en tu bolso
Para mantener una piel saludable, luminosa y protegida durante todo el día, es fundamental contar con un kit básico que puedas llevar contigo. Estos tres productos cubren las principales necesidades de defensa cutánea y reparación en cualquier situación:
1. HydroProtect FPS 50+: Fotoprotección diaria y ultraligera
El fotoprotector debe ser el paso imprescindible de cualquier rutina de cuidado. HydroProtect FPS 50+ ofrece una protección muy alta frente a la radiación UVA y UVB con una fórmula fluida, ultraligera y de rápida absorción. Su textura permite reaplicaciones cómodas sin dejar residuo graso, conviertiendola en un imprescindible para uso diario, incluso en pieles sensibles o con tendencia acneica.
Es ideal para reaplicar la protección solar en cualquier momento del día, especialmente tras la exposición directa, el sudor o el secado con toalla, tal como recomiendan los dermatólogos. Además, está disponible en versión sin color y con color, en dos tonalidades (claro y medio), para quienes desean unificar el tono de piel al mismo tiempo que la protegen.
2. UreaRepair Crema de manos 5% Urea: Repara, alivia e hidrata intensamente
Las manos sufren un desgaste constante: agua, detergentes, roce, frío... todo esto deteriora su función barrera. UreaRepair Crema de manos con 5% Urea es adecuada para el cuidado de las manos ásperas, secas y extremadamente secas. Aporta una hidratación intensiva, suaviza la piel de manera inmediata y la protege de la sequedad hasta 48 horas.
Esta crema de manos hidratante con urea es adecuada para todo tipo de manos secas, que incluyen piel madura y las afecciones cutáneas como xerosis y psoriasis y enfermedades con afectación cutánea, como la diabetes. También puede usarse como cuidado coadyuvante.
3. Aquaphor SOS Regenerador Labial intensivo
Calma y repara los labios secos, agrietados o irritados en solo 60 segundos. Su fórmula con glicerina, dexpantenol, bisabolol y vitaminas C y E crea una barrera protectora ideal que favorece la regeneración de la piel. Sin perfumes ni conservantes, es apto para adultos y niños a partir de 3 años.
Este artículo ha sido revisado por el equipo científico de Eucerin y por Carme Chorto, asesora científica de la marca.
Referencias
1. Sociedad Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Fotoprotección diaria: por qué es imprescindible durante todo el año. Disponible en: https://aedv.es