El ciclo menstrual suele durar 28 días (comienza el primer día del período y termina el día anterior a que comience el sangrado nuevamente) y cada día es distinto desde el punto de vista hormonal:
Las dos hormonas que libera la hipófisis - hormona estimulante del folículo (FSH) y hormona luteinizante (LH) - controlan la función de los ovarios y su producción de hormonas. Llegados a este punto, el estrógeno (una hormona que promueve las características femeninas) es dominante sobre la progesterona (una hormona que ayuda a preparar el cuerpo de cara a la concepción y al embarazo).
Los niveles de progesterona aumentan y esta hormona se convierte en la dominante. Resulta significativo para la piel , ya que este aumento estimula la producción de sebo. Los niveles de estrógenos caen.
Poco antes de que comience el sangrado, tanto el estrógeno como la progesterona están en su nivel más bajo. En este punto, la testosterona (que siempre está presente en la mujer, aunque en cantidades menores que en el hombre) presenta realmente un nivel superior que las hormonas femeninas, causando una producción de sebo aún mayor.
El acné premenstrual suele brotar entre los días séptimo y décimo antes del período, es decir, en torno a los días 18 a 21. Durante el período en sí, el estado de la piel suele mejorar.
*3 - http://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/acne/features/period#1